¿Cómo funciona Clubes TED-Ed?
En Clubes TED-Ed pensamos que las ideas pueden ayudar a transformar la educación. Pero también sabemos que una idea puede transformar a quien la cuenta. Por eso creamos una propuesta para instituciones educativas que deseen embarcarse en el desafío de acompañar a jóvenes y adolescentes en la búsqueda de sus pasiones y en el desarrollo de capacidades para generar y comunicar ideas.
El programa se organiza en tres etapas: Descubrir, Construir y Comunicar. Trabajamos a partir de diferentes propuestas que apuntan a un proceso de búsqueda y creación, tanto personal como grupal, en el que la interacción con las otras personas aporta para que cada una pueda seguir creciendo individualmente.
Etapa 1: Descubrir
El foco de esta primera etapa es exponer a los participantes a diferentes tipos de nociones que los ayuden a ampliar su universo de ideas, preocupaciones y proyectos. Buscamos motivarlos con propuestas que enriquezcan sus horizontes personales. Al mismo tiempo, a través de las actividades se intenta consolidar al grupo, lo que será fundamental para acompañar el proceso creativo de cada participante.
Etapa 2: Construir
El foco de esta segunda etapa es la definición de la idea sobre la que va a trabajar cada participante. Las actividades apuntan a que cada uno pueda identificar la idea sobre la que continuará trabajando en pos de profundizar y darle forma, para poder comunicarla de manera efectiva. Esta etapa incluye, además de los encuentros grupales, instancias individuales de asistencia para acompañar su proceso de búsqueda y construcción.
Etapa 3: Comunicar
El foco de esta tercera etapa es la comunicación de las ideas. En los encuentros, los participantes buscarán modos de estructurar sus relatos, estrategias para involucrar a la audiencia, historias potentes y otras herramientas que contagien su pasión a los demás, en preparación para el evento final.
Típicamente un Club TED-Ed tiene 8 encuentros de entre 60 y 80 minutos cada uno. El programa se lleva a cabo en un plazo de aproximadamente 3 meses, concluyendo dentro del mismo ciclo lectivo con un evento final en el que cada participante compartirá su idea en una exposición oral breve, al estilo TED, que tendrá el perfil y las características que la institución resuelva.
El Club finalizará con un encuentro final post-evento, para hacer una reflexión de los aprendizajes del proceso y dejar plasmadas las experiencias de cara a los futuros Clubes.

Clubes TED-Ed es totalmente gratuito para las instituciones educativas y para los participantes.

Para participar es necesario inscribirse y obtener una licencia anual. La licencia estará a nombre de un docente o directivo y asociada a una institución educativa.

Pueden participar escuelas u otras instituciones educativas de la Argentina (formales y no formales) que trabajen con estudiantes de entre 12 y 18 años.

Es fundamental que como mínimo haya un docente cada 20 estudiantes. Todos los docentes involucrados deben participar de todos los encuentros del Club.

Los Clubes se realizan con grupos de entre 5 y 40 estudiantes. Los grupos pueden conformarse con estudiantes de una misma división o mezcla de varios grupos. La conformación del grupo queda a cargo de la institución.

El club es liderado por los docentes o referentes institucionales que deberán participar de las capacitaciones que dicta el equipo de Clubes TED-Ed.

Para participar, es imprescindible que la institución manifieste mediante la firma de un directivo su apoyo formal al proyecto que garantice que puedan darse los encuentros y el evento final.